Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en línea. Al continuar navegando en este sitio web, asumimos que acepta nuestro uso de cookies.
icono de correo electrónico
Enviar correo electrónico:
ken.fung@gzysenmed.com
icono de mapa
Distrito de Haizhu,
Guangzhou, 510000
icono de teléfono
TEL: +86-20-34174605
MÓVIL: +86 15992426867(whatsapp)
Industry News

Recomendaciones de Diseño y Planificación para Laboratorios Hospitalarios

puntos de vista : 66
tiempo de actualizacion : 2025-09-08 13:47:00
Los laboratorios hospitalarios desempeñan un papel vital en el proceso hospitalario general. Para construir un laboratorio hospitalario seguro, eficiente y con un diseño científico, se deben considerar los siguientes factores: construcción, decoración y estructura; planta; aire acondicionado, ventilación y purificación; suministro de agua, drenaje y gas; sistema eléctrico; protección contra incendios; y pruebas y aceptación. Con años de experiencia en la construcción de laboratorios, hemos resumido las directrices clave de planificación y diseño para laboratorios hospitalarios.


Laboratorio Hospitalario


¿Qué es un laboratorio hospitalario?


Un laboratorio es un laboratorio clínico que realiza principalmente pruebas y análisis de fluidos corporales como sangre, saliva y orina. Incluye seis departamentos: análisis clínicos, microbiología, bioquímica, inmunología y pruebas de VIH, además de un banco de sangre.


¿Qué proyectos realiza un laboratorio hospitalario? La función principal del departamento es proporcionar evidencia científica y precisa para diversas enfermedades, como bioquímica, citología, hematología e inmunología, para el diagnóstico clínico, el seguimiento de la eficacia del tratamiento y la estimación del pronóstico. Desde la identificación de patógenos hasta las pruebas de sensibilidad a fármacos clínicos y la monitorización de la resistencia bacteriana, el departamento también proporciona recomendaciones clínicas para el uso adecuado de antibióticos.

¿Qué equipo de análisis está disponible en un laboratorio hospitalario? El equipo de laboratorio incluye: analizadores de bioquímica, analizadores de hematología, coagulómetros, analizadores de sedimentos urinarios, centrífugas, purificadores de agua, impresoras, analizadores de quimioluminiscencia, lavadores de placas, microscopios, baños de agua, incubadoras, refrigeradores, cabinas de bioseguridad y computadoras.

¿Cuáles son las principales áreas funcionales de un laboratorio hospitalario?

Las principales áreas funcionales de un laboratorio hospitalario incluyen: área de recepción de muestras, área de tratamiento de urgencias, área de recolección de fluidos corporales, sala de instrumental, sala de bioquímica e inmunoensayo, sala de detección del VIH, sala de preparación de fármacos, laboratorio de PCR, sala de microbiología, sala de cultivos y sala limpia.

Laboratorio Hospitalario
La racionalidad del diseño del espacio interior de un laboratorio hospitalario impacta directamente en el flujo de trabajo, la comunicación interna y la eficiencia laboral. El principio general de diseño es minimizar los obstáculos artificiales innecesarios y crear un entorno de laboratorio estéticamente agradable, elegante, seguro, cómodo y eficiente.

El diseño también debe considerar en detalle los sistemas de suministro de agua y drenaje, los sistemas eléctricos, la iluminación, la ventilación, la calefacción y la refrigeración, y los sistemas de desinfección y control de infecciones. La distribución racional de las instalaciones de gestión de la red para estos sistemas impactará directamente en la seguridad del laboratorio e incluso en la precisión de los resultados de las pruebas.

1. Requisitos de distribución en metros cuadrados
El departamento de laboratorio generalmente se ubica en el edificio de consultas externas y debe ser un área separada. La distribución del departamento de laboratorio debe distinguir claramente entre las áreas contaminadas, semicontaminadas y limpias, con separación física entre ellas.

El área contaminada consiste principalmente en el laboratorio de análisis y la sala de extracción de sangre; el área semicontaminada consiste principalmente en salas auxiliares como la sala de almacenamiento de reactivos y la sala de preparación de agua; y el área limpia consiste principalmente en oficinas y vestuarios.

El departamento de laboratorio debe garantizar la separación de los flujos de personas y materiales. El personal y sus pertenencias deben tener entradas y salidas separadas. Los materiales contaminados, en particular, deben tener salidas exclusivas y transportarse a través del ascensor de residuos del hospital hasta el área centralizada de almacenamiento de residuos médicos designada. El uso del ascensor de pasajeros del hospital está estrictamente prohibido.

Consideraciones para la construcción del laboratorio
Laboratorio de detección del VIH: Dividido en áreas limpias, semicontaminadas y contaminadas, la superficie no debe ser inferior a 45 m².
Laboratorio de microbiología: Dividido en sala de preparación, sala de tampón y área de trabajo, la superficie no debe ser inferior a 35 m².
Laboratorio de PCR: Dividido en sala de preparación de reactivos, sala de preparación de muestras y sala de análisis de amplificación. Se debe instalar una sala de tampón en la parte delantera de cada laboratorio, con una superficie total no inferior a 60 m².

Área bioquímica: Durante el diseño, se debe prestar especial atención al equipo bioquímico. Los equipos bioquímicos se actualizan rápidamente, por lo que, antes de diseñarlos, contacte con el fabricante para determinar su ubicación, peso, especificaciones, consumo de agua, consumo de energía y otros parámetros.

Área de recolección de sangre: Se recomienda dividir el área en áreas separadas. La ventana de recolección de sangre debe tener al menos 1,2 m de largo y 45-60 cm de ancho. El número de ventanas de recolección de sangre debe determinarse en función del volumen promedio diario de pacientes ambulatorios, considerando las futuras necesidades de desarrollo del negocio.

Sala de instrumental: Separe la sala de pretratamiento de la sala de análisis de instrumental; salas de procesamiento de muestras separadas para los diferentes tipos de muestras; y salas de instrumental separadas para los diferentes tipos de instrumental que puedan interferir entre sí.

2. Requisitos de decoración y limpieza interior
Consideraciones para la renovación del laboratorio
Materiales del suelo: Se requiere un suelo sin juntas, antideslizante y resistente a la corrosión. Los suelos de caucho o PVC se utilizan comúnmente como materiales decorativos. Las juntas deben soldarse con la soldadura correspondiente, cepillarse y pulirse. Materiales de los paneles de techo y pared: Deben ser fáciles de limpiar y desinfectar, estar libres de polvo, ser resistentes a las grietas, lisos, impermeables y resistentes al frote. Se utilizan comúnmente placas de acero sándwich de doble cara con revestimiento de color, con una clasificación de resistencia al fuego no inferior a la Clase B1.
Requisitos de las puertas del laboratorio: Deben ser de cierre automático, preferiblemente con ventana de observación, con cerradura y equipadas con un cierrapuertas. Se puede instalar una luz indicadora de estado de funcionamiento en el dintel de la puerta para indicar si el laboratorio está ocupado.
Requisitos de las ventanas del laboratorio: No se deben instalar ventanas externas practicables en las paredes; se permiten ventanas de observación cerradas.
Juntas de las paredes del laboratorio: Tanto las juntas entre la pared y el suelo como entre la pared y el techo deben ser redondeadas. Las juntas de las placas de acero con revestimiento de color deben sellarse con sellador para garantizar la hermeticidad del laboratorio. Requisitos de altura del techo del laboratorio: La altura ideal del techo es de 2,6 metros. No se deben instalar pozos de registro en el techo principal del laboratorio.

3. Requisitos de Ingeniería de Ventilación y Aire Acondicionado
Consideraciones sobre el Sistema de Ventilación del Laboratorio
Los laboratorios de salas blancas deben evitar compartir una misma unidad de aire acondicionado entre varios laboratorios. Las unidades de aire acondicionado independientes pueden prevenir eficazmente la contaminación cruzada y reducir los costos operativos.

Los parámetros de diseño del aire acondicionado del laboratorio deben consultar las "Especificaciones Técnicas para la Construcción de Laboratorios de Bioseguridad". El diseño también debe considerar las cargas de calor y humedad de equipos como cabinas de bioseguridad, centrífugas e incubadoras.

El sistema de purificación de aire debe incluir tres etapas de filtración: gruesa, media y alta eficiencia. El filtro grueso debe ubicarse en la entrada de aire fresco, el filtro medio en la sección de presión positiva de la unidad de aire acondicionado y el filtro de alta eficiencia en la salida de aire del sistema.

La entrada de aire fresco debe estar al menos a 2,5 metros del suelo. Debe estar protegida de roedores, insectos y lluvia, y equipada con filtros fácilmente extraíbles y lavables. El extractor de aire del laboratorio debe estar interconectado con el ventilador de suministro. El extractor debe encenderse antes que el ventilador de suministro y apagarse después. Los conductos de extracción interiores deben estar separados de los conductos de extracción para equipos como las cabinas de bioseguridad.

Las rejillas de ventilación interiores de suministro y extracción deben estar dispuestas de forma que se minimice el flujo de aire estancado. El suministro y la extracción de aire en las salas blancas deben utilizar un sistema de suministro ascendente y extracción descendente.

Se debe mantener una presión diferencial de al menos 5 Pa entre las áreas del laboratorio para garantizar que el aire fluya de las áreas limpias a las contaminadas y evitar la contaminación por reflujo. Se recomienda un manómetro diferencial en un lugar fácilmente visible.

Las unidades de aire acondicionado y los filtros no deben ser de madera; se deben utilizar materiales resistentes a la corrosión y no absorbentes. La tasa de fugas de aire de las unidades de aire acondicionado debe ser inferior al 2 %.

El aire acondicionado utiliza principalmente unidades fan coil con sistemas de aire fresco. Las fuentes de refrigeración y calefacción centralizadas del hospital se utilizan tanto en invierno como en verano. Si el hospital carece de fuentes de refrigeración y calefacción en primavera y otoño, se pueden utilizar unidades modulares autoabastecidas con refrigeración por aire.

4. Requisitos de Ingeniería Eléctrica
Los laboratorios de bioseguridad deben garantizar un suministro eléctrico fiable. La carga eléctrica no debe ser inferior al Nivel 2. Se debe instalar un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) para garantizar un suministro eléctrico de emergencia de al menos 30 minutos para los equipos clave tras un corte de suministro eléctrico. Se debe proporcionar un número suficiente de tomas de corriente fijas dentro del laboratorio de bioseguridad. Los equipos importantes deben tener circuitos de alimentación independientes y estar equipados con dispositivos de protección contra fugas.

Sistema de Iluminación
Iluminación del laboratorio: ≥ 300 lx; ​​iluminación de la sala de espera: ≥ 200 lx; ​​iluminación del área de oficinas: ≥ 200 lx.
Los laboratorios deben estar equipados con lámparas de esterilización ultravioleta (UV). Se puede proporcionar una lámpara UV (30 W) por cada 10-15 metros cuadrados. El número y la ubicación de las luces de evacuación, luces de emergencia y señales de salida deben cumplir con las normas de seguridad contra incendios.

Sistema de Distribución Eléctrica
Durante el diseño eléctrico, se deben proporcionar suficientes tomas de corriente y se debe comprender de antemano el consumo de energía de los equipos clave del laboratorio. Se debe instalar una caja de distribución eléctrica dedicada en el laboratorio de bioseguridad. Antes de diseñar un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), consulte con el responsable del laboratorio para determinar los equipos que lo requieren y la duración mínima de la alimentación. El SAI debe ubicarse en un lugar bien ventilado.

Sistema de Corriente Baja
Terminales de Red Telefónica: Se debe instalar un número suficiente de terminales de red telefónica en el laboratorio para cumplir con los requisitos de gestión de la información.
Sistema de Control de Acceso: Este sistema restringe el acceso al personal no autorizado y garantiza la seguridad del laboratorio.
Sistema de Monitoreo: Este sistema monitorea el acceso del personal del laboratorio, su trabajo diario y los videotutoriales.
Sistema de Llamadas: Se debe instalar una extensión de llamada de emergencia en el laboratorio y el centro de llamadas debe estar ubicado en la sala de guardia.

5. Requisitos para los sistemas de suministro de agua y drenaje

Consideraciones sobre el suministro de agua y drenaje del laboratorio
Sistema de agua pura: El equipo principal del laboratorio que utiliza agua pura es un analizador bioquímico. Antes de diseñar el sistema de agua pura del laboratorio, consulte con el responsable del laboratorio sobre los puntos de consumo de agua y el uso de agua en cada punto.

Sistema de suministro de agua: Se deben instalar estaciones de lavado de manos en los laboratorios de bioseguridad, preferiblemente cerca de la salida del laboratorio. El suministro de agua a estas estaciones de lavado de manos no debe controlarse manualmente. Las tuberías interiores de suministro de agua deben ser de acero inoxidable, cobre o plástico no tóxico, y deben estar firmemente conectadas.

Sistema de drenaje: No se deben instalar desagües en el suelo en laboratorios limpios. El drenaje del laboratorio debe estar separado del drenaje de la sala de estar y debe dirigirse a la planta de tratamiento de aguas residuales del hospital.

6. Requisitos del mobiliario de laboratorio
Consideraciones sobre el mobiliario de laboratorio
El mobiliario de laboratorio se puede clasificar por tipo de material: acero, madera y acero-madera. Los muebles de acero son estéticamente agradables, pero relativamente caros. Los muebles de madera son menos populares debido a sus limitaciones de resistencia a la carga y a la impermeabilidad, mientras que los muebles de acero y madera ofrecen una opción más económica. El diseño debe considerar el presupuesto del hospital y seleccionar el mobiliario adecuado.

Las mesas de laboratorio se fabrican principalmente con tableros de resina epoxi, tableros fisicoquímicos sólidos y Trespa. Dado que los laboratorios clínicos rara vez utilizan equipos de alta temperatura, generalmente se recomiendan tableros fisicoquímicos sólidos y Trespa.

Antes de la fabricación, se debe determinar el diseño y la longitud/anchura de una mesa de laboratorio en función de las condiciones del lugar y los requisitos de trabajo. Un mobiliario insuficiente puede dificultar el flujo de trabajo, mientras que un exceso de mobiliario puede ocupar demasiado espacio. En resumen:
Un laboratorio de alta calidad es la base de unas pruebas de alta calidad.
El departamento de laboratorio sirve de puente entre la medicina clínica y la medicina básica. Es un departamento de diagnóstico clínico dentro de un hospital que recibe sangre, fluidos corporales y otras muestras de los pacientes, realiza pruebas y análisis, y emite informes de las pruebas a los médicos clínicos. Un laboratorio diseñado científicamente proporciona un entorno de trabajo seguro y eficiente para el personal que realiza pruebas.
Related Noticias
Para leer más >>
Comprensión de los instrumentos de laboratorio médico: Tipos, aplicaciones y el futuro del diagnóstico clínico Comprensión de los instrumentos de laboratorio médico: Tipos, aplicaciones y el futuro del diagnóstico clínico
Oct .08.2025
En el cambiante mundo de la salud, los instrumentos de laboratorio médico son la base de un diagnóstico preciso y una gestión eficaz de los pacientes.
Clasificación y análisis funcional de equipos de laboratorio en las pruebas médicas modernas Clasificación y análisis funcional de equipos de laboratorio en las pruebas médicas modernas
Sep .25.2025
En el sistema sanitario moderno, los laboratorios médicos desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico clínico, la prevención de enfermedades y el manejo de los pacientes.
¿Cómo se debe limpiar y desinfectar el entorno del quirófano? ¿Cómo se debe limpiar y desinfectar el entorno del quirófano?
Sep .23.2025
Garantizar la calidad de la limpieza y desinfección de las superficies del quirófano es crucial. ¿Cómo se debe implementar la limpieza y desinfección del entorno del quirófano?
Clasificación y análisis funcional de los equipos de laboratorio en el departamento de laboratorio clínico Clasificación y análisis funcional de los equipos de laboratorio en el departamento de laboratorio clínico
Sep .19.2025
En el sistema médico moderno, el departamento de laboratorio clínico, como componente importante de los hospitales, desempeña tareas cruciales como el diagnóstico de enfermedades, la evaluación de la eficacia y la monitorización de la salud